
Alfred Hitchcock

The Master of Suspense.
La larga trayectoria de Hitchcock en el terreno audiovisual trajo consigo detractores y fervientes admiradores del séptimo arte concebido por este mago del suspense. Esta relación de amor – odio no puede ser más evidente en el caso de los premios que el director inglés logró, y no logro… LOS OSCARCinco nominaciones a los Oscar como “Mejor director” por: “Rebeca” (1940), “Naúfragos” (1944), “Recuerda” (1945), “La ventana indiscreta” (1954), y “Psicosis” (1960). Aunque nunca se llevó la estatuilla, muchas de sus películas estuvieron nominadas en otras categorías, e incluso se llevaron el Oscar.

El momento: Alfred Hitchcock, uno de los mayores genios del Séptimo Arte, recibe su único Oscar en 1969: se trata de un trofeo honorífico.
PREMIOS Y NOMINACIONES
1940 Rebeca (Rebecca) -
-
Oscar a la mejor película (United Artists - David O. Selznick)
-
Oscar a la mejor fotografía en B/N (George Barnes)
-
Nominación al mejor guión adaptado (Robert E. Sherwood + Joan Harrison)
-
Nominación a la mejor actriz de reparto (Judith Anderson)
-
Nominación al mejor director (Alferd Hitchcock)
-
Nominación a la mejor actriz (Joan Fontaine)
-
Nominación al mejor actor (Laurence Olivier)
-
Nominación a la mejor dirección artística en B/N (Lyle R. Wheeler) -
-
Nominación al mejor Montaje (Hal C. Kern)
-
Nominación a la mejor banda sonora (Franz Waxman)
1941 Sospecha (Suspicion) -
-
Oscar a la mejor actriz (Joan Fontaine) -
-
Nominación a la mejor película (RKO Pictures) -
-
Nominación a la mejor banda sonora dramática (Franz Waxman)
1943 La sombra de una duda (The shadow of a doubt) -
-
Nominación al mejor argumento original (Gordon McDonell)
1944 Náufragos (Lifeboat) -
-
Nominación al mejor argumento original (John Steinbeck) -
-
Nominación al mejor director (Alferd Hitchcock)
-
Nominación a la mejor fotografía en B/N (Glen MacWilliams)
1945 Recuerda (Spellbound) -
-
Oscar a la mejor banda sonora de comedia o drama (Miklos Rozsa ) -
-
Nominación al mejor actor de reparto (Michael Chekhov) -
-
Nominación al mejor director (Alferd Hitchcock) -
-
Nominación a la mejor película (United Artists - David O. Selznick) -
-
Nominación a la mejor fotografía en B/N (George Barnes) -
-
Nominación a los mejores efectos especiales (Jack Cosgrove)
1946 Encadenados (Notorious) -
-
Nominación al mejor guión original (Ben Hetch) -
-
Nominación al mejor actor de reparto (Claude Raines)
1947 El proceso Paradine (The Paradine case) -
-
Nominación a la mejor actriz de reparto (Ethel Barrymore)
1954 La ventana indiscreta (Rear window) -
-
Nominación al mejor guión adaptado (John Michael Hayes) -
-
Nominación al mejor director (Alferd Hitchcock) -
-
Nominación a la mejor fotografía en color (Robert Burks) -
-
Nominación al mejor sonido (Loren L. Ryder - Paramount)
1955 Atrapa a un ladrón (To catch a thief) -
-
Oscar a la mejor fotografía en color (Robert Burks) -
-
Nominación a la mejor dirección artística / decorados en color (Hal Pereira + J. McMillan Johnson + Sam M. Comer + Arthur Krams) -
-
Nominación al mejor diseño de vestuario en color (Edith Head)
1956 El hombre que sabía demasiado (The man who knew too much) -
-
Oscar a la mejor canción: "Whatever will be, will be (Qué será, será)" (Jay Livingston + Ray Evans)
1958 Vértigo / De entre los muertos (Vertigo) -
-
Nominación a la mejor dirección artística / decorados en color (Hal Pereira + Henry Bumstead + Sam M. Comer + Frank R. McKelvy) -
-
Nominación al mejor sonido (George Dutton - Paramount SSD)
1959 Con la muerte en los talones (North by northwest) -
-
Nominación al mejor guión original (Ernest Lehman) -
-
Nominación a la mejor dirección artística / decorados en color (William A. Horning + Robert F. Boyle + Merrill Pye + Henry Grace + Frank R. McKelvy) - Nominación al mejor montaje (George Tomasini)
1960 Psicosis (Psycho) -
-
Nominación a la mejor actriz de reparto (Janet Leigh) -
-
Nominación al mejor director (Alferd Hitchcock) -
-
Nominación a la mejor fotografía en B/N (John L. Russell) -
-
Nominación a la mejor dirección artística / decorados en B/N (Joseph Hurley + Robert Clatworthy + George Milo)
1963 Los pájaros (The birds) -
-
Nominación a los mejores efectos especiales (Ub Iwerks)
CONCHA DE PLATA DEL FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBATIÁN
En la edición de 1958 recibió la Concha de Plata en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián a la “Mejor película” por “Vértigo”, premio que compartió con el italiano Mario Monicelli y su “Rufufú”. James Stewart consiguió el Premio Zulueta a la “Mejor interpretación masculina” en este mismo año por “Vértigo” también, compartido con Kirk Douglas en “Los vikingos” de Richard Fleischer.
LOS EMMY. Academy of Television Arts and Sciences
Al igual que sucedió con los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, los Oscars, Hitchcock nunca obtubo ningún premio Emmy, pese a contar con 8 nominaciones por la serie “Alfred Hitchcock presenta” (“Alfred Hitchcock presents”).
-
Nominación a la mejor serie 1955 (Best Series)
-
Nominación al mejor presentador o anfitrión 1955 (Best MC or Host)
-
Nominación al mejor director 1955 (Best Director)
-
Nominación a la mejor serie 1956 (Best Series)
-
Nominación a la mejor personalidad masculina 1956 (Best Male Personality)
-
Nominación a la mejor serie 1957(Best Series)Nominación al mejor director 1958 (Best Director)
-
Nominación a la mejor serie 1958 (Best Series)
LOS GLOBOS DE ORO. The Hollywood Foreign Press Association Golden Globes Awards
Mayor suerte corrió con los Globos de Oro en sus películas para la pequeña pantalla. “Alfred Hitchcock presenta” consiguió este galardón otorgado por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood a la “Mejor serie de televisión”. En el año 72, “Frenesí” fue nominada a la “Mejor película” y a la “Mejor dirección”.
LOOK MAGAZINE ANNUAL TELEVISION AWARDSPor “Alfred Hitchcock presenta” fue premiado al “Mejor director” (1955) y a la “Mejor serie” (1956 y 1957). ANNUAL TELEVISION CHAMPION AWARDSPremio al “Mejor programa de misterio” (1955, 1956, 1960 y 1963) por “Alfred Hitchcock presenta”.
ASSOCIATION OF CINEMATOGRAPH, TELEVISION AND ALLIED TECHNICIANSMiembro honorífico en 1966. BAFTA. British Society Of Film And Television ArtsLa Academia Británica de las Artes del Cine y la Televisión (BAFTA) es el premio más importante que se otorga en el Reino Unido en lo que a los dos ámbitos se refiere. No es de extrañar que Hitchcock fuese nombrado “Primer miembro honorífico” (1971).
Hitchcock cosechó numerosos premios que reflejaban la admiración que se profesaba hacia su obra cinematográfica y a su maestría a la hora de ponerse detrás de las cámaras. Además de ganar premios en certámenes y festivales, recibió algunos otros otorgados por compañeros, gremios y asociaciones profesionales del séptimo arte.
GOBIERNO FRANCÉSRecibió el Premio de las Artes y las Letras PREMIO CECIL B. DEMILLE FILMOTECA FRANCESA Cinemathèque FrancaiseCaballero de la Legión de honor. UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA Y UNIVERSIDAD DE SANTA CLARADoctorado honorífico.
CÍRCULO DE CRÍTICOS DE CINE DE NUEVA YORKPremio al "Mejor director" en 1939 por “Alarma en el expreso”. GREMIO/ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES CINEMATOGRÁFICOSPremio Milestone (1965). CENTRO CULTURAL DE NUEVA YORKMedalla de honor en 1966.
UNIVERSIDAD DE HARVARDMiembro honorífico del Club Dramático de 1966 ESTADO DE MASSACHUSETTSSe proclama el “Día de Alfred Hitchcock”: 14 de Julio de 1966.
ACADEMIA DE LAS ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICASPremio honorífico en memoria de Irving G. Thalberg: reconocimiento de toda la carrera cinematográfica de Hitchcock (1968). También se le otorgó una ESTRELLA en el Paseo de la Fama en el Hollywood Boulevard.
UNIVERSIDAD DE COLUMBIA, NUEVA YORKRecibió un título honorífico en Junio de 1972.
TRIBUTO DE LA SOCIEDAD CINEMATIGRÁFICA DEL LINCOLN CENTERFue homenajeado en 1974.
ALIANZA INTERNACIONAL DE LA UNIÓN DE EMPLEADOS DEL ARTE ESCÉNICOPremio a la “Personalidad cinematográfica” (1973) REVISTA PHOTOPLAY. Photoplay Gold Medal AwardsPremio Especial de 1976.
CAMARA DE COMERCIO BRITÁNICA - AMERICANANombrado “Hombre del año” (1979).
AMERICAN FILM INSTITUTELe es otorgado el premio a la “Trayectoria profesional” en 1979. Ésta, sería la última aparición de Hitchcock en público.
CORONA BRITÁNICA The New Year's Honors listLa reina Isabel III nombra a Hitchcock “Caballero del Imperio Británico” en Octubre del 79: Sir Alfred J. Hitchcock.
Walk of Fame - Alfred Hitchcock
